PANEL SOBRE GOBERNANZA EN LAS EMPRESAS

Fue organizado por la BCSF y la Fundación Flor

 

En la sede de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y con la presencia de un público relacionado con empresas y cooperativas, tuvo lugar un panel sobre el tema general “Gobernanza y directorio: claves para crecer, prevenir y resolver”. Fue organizado con la Fundación Flor.

La apertura estuvo a cargo del presidente de la BCSF, Dr. Juan Pablo Durando, quien agradeció la presencia de los presentes y enfatizó la necesidad de que las Pymes busquen el profesionalismo de sus cuadros directivos aún en aquellas de carácter familiar. Con este enfoque abogó por la capacitación y la propuesta de la institución en este sentido.

Dos exposiciones fueron presenciales y tres por zoom. La abogada Laura Poletti abordó: “Primeros pasos para profesionalizar los directorios de las Pymes. GPS Legal”; la abogada Teresa Avilé Crespo, habló del “Arbitraje como salida eficaz a controversias”; el Ing. Alejandro Reca acerca de la “Experiencia de una empresa local láctea en gobernanza efectiva”; la abogada María Marta Tálice sobre: “Gestión práctica de los riesgos. Herramientas” y la abogada Carolina Butus expuso sobre “Empresas familiares y sus directorios”.

Entre las cuestiones abordadas, cabe mencionar la hoja de ruta para la elección de directores; las buenas prácticas que conlleva esa elección y la conveniencia de una integración que contemple la diversidad de profesiones y edades. Se puso énfasis en que el profesionalismo favorecía a la gobernanza.

Otra recomendación fue que la aprobación de balance no implicaba la aprobación de la gestión.

Se analizó, además, la importancia de saber gestionar los conflictos en las empresas familiares, los riesgos invisibles y la incorporación de directores independientes o externos. En este punto, se destacó que “algunas empresas familiares morían por falta de una metodología” y que “la continuidad no se hereda, sino que se entrena”.

Finalmente, Avilé Crespo se expuso al arbitraje como un servicio para la resolución alternativa de conflictos, en que las partes acuerdan someter sus controversias a una institución, que administra el proceso de arbitraje de acuerdo con su propio reglamento.

Compartelo en las redes sociales

Compartir en facebook Compartir en google+ Compartir en twitter Compartir en pinterest Compartir en likedin Compartir en WhatsApp

28-10-2025  |  Imprimir


BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE
San Martín 2231 (S3000FRW) - Santa Fe - República Argentina
Tel. 0342 4845800 - E-mail: secretaria@bcsf.com.ar
© Bolsa de Comercio de Santa Fe - Derechos reservados