DIRECTIVOS DE A3 MERCADOS EN LA BCSF
El presidente Martín Vigo Lamas acompañado por integrantes de la Mesa Directiva y del gerente general Germán Dobler, recibieron a directivos de A3 Mercados. La delegación fue encabezada por el vicepresidente, Andrés Ponte.
Por A3 Mercados llegaron al encuentro, además de Ponte, Adrián Isnardo, de Mercado Agropecuario; y Mariana Pellegrini, responsable de Relaciones Institucionales.
Por la BCSF, acompañaron al presidente Vigo lamas, el vicepresidente 1° Juan pablo Durando; el tesorero, Carlos Sansevich; el protesorero, Manuel Salva, el gerente general, Germán Dobler, y los directores: Joaquín Echagüe, Leonardo Williner; Marcos Bobbio, Maximiliano Avigliano y el socio, Pablo Tabares.
Destacaron que A3 Mercados es el resultado de la integración de dos actores clave del mercado financiero argentino: el Mercado Abierto Electrónico y Mata Rofex. Esta fusión representa la convergencia de tres mercados históricos en Argentina: Matba, fundado en 1907; ROFEX, creado en 1909, como mercados de futuros agropecuarios; y MAE, establecido en 1989 como plataforma electrónica de negociación de renta fija.
Según explicaron los visitantes, la misión de A3 es proporcionar un ecosistema robusto y seguro para la operatoria de instrumentos financieros y agropecuarios, abarcando productos de contado, derivados y operaciones OTC.
Además, integra una unidad de negocios tecnológica con presencia en América Latina, contribuyendo a la modernización y competitividad del mercado de capitales.
Andrés Ponte, en un breve contacto con periodistas y, luego, directivos de la Bolsa remarcó que lo que buscaban era “llegar con el mercado de capitales a las personas para que puedan mejorar su perfil de ahorro y de inversión”.
A3 Mercados tiene su sede en Rosario. Participan de ella, además de su directorio, 591 personas y 28 colaboradores externos. Por su página web se pueden consultar los valores a futuro y todas las herramientas que permiten la inversión y el ahorro.
09-04-2025 | Imprimir